Las ambigüedades de la historización de la violencia en Argentina y Chile

AutorDaniel Inclán
CargoDoctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Páginas137-164
137
Andamios
LAS AMBIGÜEDADES DE LA HISTORIZACIÓN DE LA VIOLENCIA EN
ARGENTINA Y CHILE
Daniel Inclán*
RESUMEN. Historiar la violencia dictatorial, y sus consecuencias
postdictatoriales, es uno de los trabajos analíticos que mayor
debate ha suscitad o en Argentina y Chile, al que se han abo-
cado distintos discursos sociales, como el historiográfico, el
jurídico y el pensamiento crítico en general. No obstante la mul-
tiplicidad de formas de abordar este reto intelectual, hay un
contexto social que las determina, hay un modo de producción de
discursivades a partir del cual se reproducen una serie de tópicos
que, implícita o explícitamente, se usan al explicar el periodo.
PALABRAS CLAVE. Historiografía argentina, historiografía chilena,
dictadura y postdictadura, memoria, violencia.
La obsesión nos hace perder el sentido del tiempo, uno
confunde el pasado con el remordimiento.
Ricardo Piglia
El siglo XX latinoamericano lleva la marca del autoritarismo militar
como forma de resolución de las crisis de hegemonía y de legitimidad
social. Cada país lo experimentó de diferentes formas, y cada uno se
ha enfrentado a esa realidad, que no deja de estar presente, de manera
particular. En la región se ha optado por una autocensura que pretende
la amnistía, y que provoca olvido y silencio. Argentina es una excepción,
en este país hay muchos esfuerzos que intentan explicar el autoritarismo
militar. El proceso argentino se ha seguido en Chile, donde también se
* Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Actualmente es investigador del
Observatorio Latinoamericano de Geopolítica. Correo electrónico: ttessiss@gmail.com
Volumen 9, número 20, septiembre-diciembre, 2012, pp. 137-164
138 Andamios
DANIEL INCLÁN
hacen trabajos contra el silencio. A la fecha no se ha resuelto el problema
en estos dos países, pero se ha avanzado en la formulación de estrategias
analíticas para entender el tiempo de la violencia social.
No son pocos los discursos sociales que han intentado dar cuenta de
la historia de la violencia. De los últimos años destacan dos películas
por sus objetivos de realización y distribución: El secreto de sus ojos,
Argentina, y Dawson Isla 10, Chile. Ambas cintas compitieron por el
premio Óscar a la mejor película extranjera en 2010, que ganó la pro-
ducción argentina. Después de cuatro décadas del comienzo de una
era de terror desmesurado, posteriormente travestido bajo la máscara de
la democracia, las formas de enunciar lo sucedido siguen alimentando
el debate sobre las posib ilid ades de aprehens ión de l tiem po his tóri-
co y de los sujetos que lo construyeron. Este proceso está atravesado por
diversas estrategias discursivas que ponen en cuestión la posibilidad de
una textualidad unificada, como lo pretenden los discursos conciliatorios
posdictatoriales.
En El secreto de sus ojos (2009), cinta de Juan José Campanella, se re-
curre a la alegoría para hablar de una época que parece irrepresentable en
su completud.1 A través de una historia de complicidades de los trabajadores
de un juzgado penal obsesionados por un crimen sin castigo, se teje un
tiempo largo. Benjamín Esposito, jubilado del sistema judicial, decide
escribir una novela sobre el asesinato de una mujer que tuvo a su
cargo mientras laboraba en los tribunales de Buenos Aires; un asesinato
cuyo misterio no es la ejecución, sino las complicidades de un sistema
social que no castigaba al criminal y que además lo hacía parte del sis-
tema de seguridad parapolicial. La deuda y la duda de Esposito es con
el viudo, Ricardo Morales, que durante años esperó en una estación de
trenes el encuentro con el asesino; al mismo tiempo, es un compromiso
con su pasado y el castigo que recibió por tratar de hacer justicia donde
no estaba permitida. El secreto que guardó Morales, hasta que Esposito
lo descubrió, fue el encierro casero del asesino, castigado por ley del
rencor: aislarlo de la sociedad y no intercambiar con él ninguna palabra.
1 La imposibilidad de representar la totalidad social está asociada a los límites para hacer
una imagen del proceso productivo, que en su fragmentación se vuelve irrepresentable;
el fin de la época taylorista es el fin de la posibilidad de aprehender la totalidad de la
cadena productiva (Jameson, 1995).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR