Aproximaciones al derecho a la tierra desde un enfoque de género: un espacio de resistencia, cuidado y aprendizaje colaborativo en Valle Alto, Cochabamba
REGÍSTRATE GRATIS
Autor: | Celeste Quiroga Eróstegui |
Cargo: | Máster en Estudios Internacionales de Paz, Desarrollo y Conflictos por la Universidad Jaume I, estudiante de doctorado en la University of Antwerp |
Páginas: | 143-166 |
RESUMEN
Ser mujer campesina, productora, indígena y dirigente sindical, reúne identidades plurales con líneas difusas que dificultan su separación. Las experiencias de estas mujeres alrededor de la ley y políticas públicas las han homogeneizado o invisibilizado; sin embargo, su subjetividad da luces para entender sus realidades y actuar con ellas. El presente artículo pretende compartir, desde un... (ver resumen completo)
-
- Este documento está disponible en versión original
Consulta este documento registrándote GRATIS
REGÍSTRATE GRATIS
- Este documento está disponible en versión original