-
Foro jurídico

- Editorial:
- Foro Jurídico
- Fecha publicación:
- 2010-06-02
- ISBN:
- 1870-1183
Número de Revista
- Núm. 208, Enero 2021
- Núm. 205, Octubre 2020
- Núm. 204, Septiembre 2020
- Núm. 203, Agosto 2020
- Núm. 201, Junio 2020
- Núm. 199, Abril 2020
- Núm. 198, Marzo 2020
- Núm. 197, Febrero 2020
- Núm. 196, Enero 2020
- Núm. 195, Diciembre 2019
- Núm. 194, Noviembre 2019
- Núm. 193, Octubre 2019
- Núm. 192, Septiembre 2019
- Núm. 191, Agosto 2019
- Núm. 190, Julio 2019
- Núm. 189, Junio 2019
- Núm. 188, Mayo 2019
- Núm. 187, Abril 2019
- Núm. 186, Marzo 2019
- Núm. 185, Febrero 2019
Últimos documentos
- Es menester estudiar nuevamente los principios y comprenderlos a cabalidad
Las herramientas tecnológicas permitirán que los despachos se enfoquen en servicios jurídicos de fondo, que requieren de un análisis profundo y multidisciplinario.
- Preguntas y respuestas para estudiar el proceso de amparo en méxico. Doctrina, legislación, jurisprudencia y casos prácticos
- El origen empresarial, ¿impedimento para registrar un signo distintivo?
El origen empresarial de signos, frases o elementos de imagen constituye hoy en día uno de los argumentos más recurrentes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para negar la concesión de registros marcarios en nuestro país.
- Retos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) cumple una función clave, pues la Constitución en su apartado A establece la creación de un organismo público descentralizado federal encargado del registro de todos los sindicatos y de todos los contratos colectivos del país y sus procedimientos relacionados, entre ellos los reglamentos interiores de trabajo.
- Rinde protesta el Consejo Ciudadano de la FGJCDMX
Los nombramientos del Consejo Ciudadano corresponden a ciudadanas y ciudadanos honorables y honestos, que se sometieron a una evaluación estricta y fueron nombrados con el voto de más de dos terceras partes de los integrantes del Congreso de la Ciudad de México": Ernestina Godoy Ramos.
- Premios Foro Jurídico 2020
En un Año de Transformación y Dificultades por la Emergencia Sanitaria, Foro Jurídico Reconoce Virtualmente a Juristas que se han Destacado por sus Acciones.
- Outsourcing vs. Insourcing. La Subcontratación Laboral, en un Punto de Inflexión
Los efectos de la subcontratación han sido estudiados ampliamente a lo largo de américa latina y entre los más importantes están la precarización del salario y el abaratamiento de la mano de obra, ambos efectos que nuevamente giran en perjuicio del trabajador.
- El Nepotismo en el Poder Judicial de la Federación
Muchos han sido los esfuerzos en el combate de problemáticas tan arraigadas como lo es el nepotismo al interior de cualquiera de los poderes públicos del estado, por no encontrarse ninguno exento de padecerlas, ya que al decir del historiador británico lord acton: "power tends to corrupt, and absolute power corrupts absolutely", lo que ocasiona que cuando los depositarios de aquéllos tienen a su merced el ejercicio del poder, ello es fuente de tentación suficiente para incurrir en tan deleznable práctica.
- Impugnación del valor de la mercancía determinado por la autoridad dentro del procedimiento de regularización
Una máxima del principio de legalidad que impera en el sistema jurídico mexicano consiste en que todo acto de autoridad debe de encontrarse debidamente fundado y motivado, incluyendo aquellos que se relacionen con beneficios, dentro de los cuales se encuentra la regularización de mercancías de procedencia extranjera que no cuenten con documentación que acredite su legal estancia y tenencia.
- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y el proceso de Conciliación Prejudicial Obligatoria: Pilares del Nuevo Sistema de Justicia Laboral
Uno de los puntos significativos del constitucionalismo mexicano es, sin lugar a dudas, la importancia brindada a los derechos laborales. En este sentido, el 24 de febrero de 2017 se publicó en el diario oficial de la federación (dof) el decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de justicia laboral, significando el inicio de un nuevo paradigma en la materia.
Documentos destacados
- Los abogados digitales + disruptivos de México
Es el experto en Derecho que apoya su práctica en estudios científicos multidisciplinarios, para la construcción metodológica de nuevos áreas de estudio, como lo son: Derecho Cibernético, Derecho Informático y Derechos Digitales. Por ende, un Abogado Digital depende del consejo de expertos en...
- Mínima Intervención y Última Ratio: Principios de Derecho Penal
- La Huelga en el Derecho Mexicano
La huelga debe perseguir como objeto legal el equilibrio entre los factores de la producción, armonizando el trabajo y el...
- Los Tratados de Doble Tributación y su Interpretación
- Requisitos de Procedibilidad en Delitos Fiscales
- El Procedimiento Abreviado en el Sistema Acusatorio
- Diccionario Jurídico Básico. Miguel Carbonell, Coordinador. Porrúa. 2013.
- Acuerdos Conclusivos
- Outsourcing vs. Insourcing. La Subcontratación Laboral, en un Punto de Inflexión
Los efectos de la subcontratación han sido estudiados ampliamente a lo largo de américa latina y entre los más importantes están la precarización del salario y el abaratamiento de la mano de obra, ambos efectos que nuevamente giran en perjuicio del trabajador....
- Los Dispositivos Electrónicos en el Código Nacional de Procedimientos Penales