-
Libros y Revistas › Nuevas Tecnologías
245 resultados para Libros y Revistas › Nuevas Tecnologías
-
Valoración vLex
-
Abogado Digital. Estudios sobre Derecho Cibernético, Informático y Digital por: Universidad Ius Semper, 2019
-
Los entornos virtuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje por: Universidad de Xalapa, 2017
-
10 Temas de Ciberseguridad Universidad de Xalapa, 2017
-
Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación por: Universidad de Xalapa, 2015
-
Propiedad y posesión de los bienes binarios por: Universidad de Xalapa, 2013
-
Delitos Informáticos en la Legislación Méxicana por: Gabriel Andrés Campoli, 2013
-
Delitos y Delincuentes Informáticos por: Gabriel Andrés Campoli, 2013
-
Sociología Binaria: Análisis de las redes sociales desde un enfoque Social y Jurídico por: Universidad de Xalapa, 2013
-
Del ágora al rating. La investigación y medición de audiencias por: Cámara de Diputados, 2010
-
Cotejo por superposición de huellas dactilares usando el programa Adobe PhotoShop
La presente investigación tuvo como objetivo principal el presentar un manual que permitirá tener una técnica auxiliar para la comparación de huellas dactilares realizando la superposición de estas, permitiendo de esta manera, visualizar las huellas una debajo de otra y así realizar una comparación causal y explicativa, que diera al juzgador o al mismo investigador dactiloscopista una idea más...
- AMDAD. Ciberseguridad para el contador, fiscalista, financiero y auditor
-
Jornaleros digitales
El congreso mexicano ha legislado para cumplir con la premisa de brindar acceso al trabajo digno o decente a diversos sectores, pero, entre otros, falta legislar el empleo en plataformas digitales. Poco o casi nada se realiza para normar las condiciones bajo las cuales el personal que emplean las plataformas digitales se ve obligado a prestar sus servicios profesionales en condiciones de...
-
Retos legales de la tecnología 5G
Teniendo como punto base los derechos digitales, la privacidad y la seguridad se hace necesario para los abogados actuales, pensar en los alcances de la 5G de redes y móviles, que está llamada a ser la piedra angular de la economía futura; asimismo, llega en un momento en que la inteligencia artificial, la necesidad de conectividad y los dispositivos inteligentes están a la orden del día; es...
-
Medios electrónicos y discrepancia fiscal en las personas físicas
Analizar el procedimiento de discrepancia fiscal y generar cultura fiscal en las personas físicas que, por múltiples motivos, desconocen a detalle este procedimiento, el cual ya empieza a emplear la autoridad para determinar los ingresos que debió declarar una persona física, en relación con el nivel que muestra para gastar e invertir en bienes muebles e inmuebles y en los depósitos que realiza...
-
Dopaje tecnológico deportivo y propiedad industrial
La innovación, investigación y desarrollo nos ha permitido alcanzar un progreso tan avanzado que se ha llegado a considerar "dopaje tecnológico" cuando el uso de una patente o modelo de utilidad mejora el desempeño deportivo de un atleta de forma significativa, entendiéndose como la ventaja tecnológica que tiene un competidor frente a los demás por no estar en las mismas condiciones.
-
El potencial de la información digital
La preparación técnica que dispongamos los profesionales de la Contaduría ante el desafío que representan las tecnologías de la información y la indudable pretensión de ser utilizadas para fines de aplicación de actos impositivos, será la gran diferencia en el corto plazo. La evidencia digital que se está generando segundo a segundo y su propósito estadístico, es una poderosa herramienta de...
-
El día que creíste que no existían los derechos de autor en la web
La pregunta no es cuando, sino dónde. En el ciberespacio se construyó un paradigma que se aferra al tiempo y espacio, mismo que permite que los usuarios consideren a todo aquello que se encuentra en la red de redes como parte de un todo que compone el dominio público y derechos ilimitados a favor de cualquiera, respecto de obras literarias y artísticas que se revelan en el explorador.
-
Elecciones y Redes Sociales Digitales
Desde el año 2008, con la elección de Barak Obama, hasta la fecha, las Redes Sociales Digitales se han convertido en plataformas muy poderosas en materia electoral en prácticamente todas las democracias del Orbe, capaces de incidir, infl uir o incluso determinar los resultados electorales. En ese contexto, las elecciones del año 2021 en México, se podrían realizar bajo las nuevas reglas que han...
-
Las brechas digitales en México: un balance pertinente
Las tecnologías digitales están cambiando los patrones de producción, consumo, comunicación e interacción en las sociedades modernas. Esto se debe a su carácter transversal, que las hace presentes en casi todas las áreas de la actividad económica. Su potencial de impacto positivo en la economía, la gestión gubernamental y la sociedad no es lineal, tampoco automático; los factores determinantes de
-
El abogado digital debe convertirse en un vínculo que dé certeza y seguridad jurídica al desarollo tecnológico
Ha ocupado diversos cargos en la administración pública como Coordinador de Proyectos en el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social y fue encargado del Área de Supervisión de Prestadores de Servicios de Certificación en la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía. En el ámbito privado, fue Abogado Senior del Área de Comercio Electrónico,
-
La era digital del derecho a la memoria
El siguiente artículo aborda la regulación del acceso abierto en obras de contenido histórico, cultural y artístico generadas al amparo del derecho a la memoria en repositorios frente a los derechos de autor
-
Impacto de la digitalización en las competencias del Contador Público
El Contador Público debe tener la capacidad para adaptarse a cambios constantes y un profundo entendimiento de los datos para utilizarlos y comunicarlos adecuadamente, y así contar con un pensamiento crítico que lo lleve a ser capaz de solucionar problemas y tomar decisiones. Una competencia que todo profesionista debe desarrollar es estar a la vanguardia en la tecnología, ya que es más...
-
Blockchain La tecnología del futuro que ya nos alcanzó
Es necesario desarrollar un nuevo enfoque de auditoría y una nueva forma de pensar, que deben basarse en tecnología y que permitan manejar una gran cantidad de información, así como proporcionar datos en tiempo real. Dicho enfoque debería estar orientado a la validación de los procesos que se realizan en la Distributed Ledger Technology (DLT) y a las condiciones preestablecidas en los contratos...
- El reciclaje de los ORI en las NIF
- Inteligencia artificial: herramienta para una justicia accesible y expedita
-
Derecho e inteligencia artificial
Ya existen softwares que resuelven miles de controversias judiciales por medio de algoritmos, sin la intervención de seres humanos. Ya se han desarrollado contratos inteligentes, cadenas de bloques, servicios de "justicia predictiva" y otras herramientas que los abogados comienzan a aprender y a utilizar. En este escenario, destacados especialistas en la materia reflexionan sobre los...
- Libertad de expresión y seguridad jurídica. Responsabilidad ética y jurídica en la era de las redes sociales
-
El uso de aplicaciones electrónicas y las candidaturas independientes
Distintos estudios han dejado en claro la figura de las candidaturas independientes como pilar de nuestro sistema democrático; sin embargo, el camino está en construcción, puesto que nos encontrados en un proceso de adaptación a nuestra época, con el reto de propiciar condiciones igualitarias de competencia electoral. En este sentido, el uso de medidas tecnológicas constituye un aliado...
- Reto legal: inteligencia artificial y ciberseguridad
- ¿Cómo está enfrentando México los retos de la ciberseguridad?
- La ciberseguridad es responsabilidad de todos
- El vaticano la robótica y la inteligencia artificial
- El valor jurídico del Clic
- Protección a la Propia Imagen y Datos Personales
- Valoración de la Prueba Cibernética e Informática: Electrónica y Digital
- Presentación
- Referencias
- Prólogo
- Introducción