-
Libros y Revistas › Ciencias sociales
15946 resultados para Libros y Revistas › Ciencias sociales
-
Valoración vLex
-
Derecho y política en el Islam contemporáneo vLex México, 2019
-
Revista BIOLEX Del Núm. 1, Julio 2009 al Núm. 19, Julio 2018 Universidad de Sonora, 2018
-
Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública Del Núm. 1-2012, Enero 2012 al Núm. 2-2018, Julio 2018 Universidad de Guanajuato, 2018
-
Agenda de la Administración Pública Federal 2018 Ediciones Fiscales ISEF, 2018
-
Estudios del Centro de Estudios sociales y de Opinión Pública (CESOP) Del Núm. 1-2017, Enero 2017 al Núm. 4-2017, Mayo 2017 Cámara de Diputados, 2017
-
Boletín del Centro de Estudios de las finanzas Públicas (CEFP) Del Núm. 111, Enero 2017 al Núm. 321, Mayo 2017 Cámara de Diputados, 2017
-
Los entornos virtuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje por: Universidad de Xalapa, 2017
-
La Contratación de Bienes, Arrendamientos y Servicios en la Administración Pública Federal por: Editorial vLex, 2017
-
Aportaciones sobre Investigación Multidisciplinaria Universidad de Xalapa, 2017
-
Agenda de la administración pública federal 2017 por: Ediciones Fiscales ISEF, 2017
-
Infografias CEAMEG Del Núm. 1, Enero 2017 al Núm. 1, Enero 2017 Cámara de Diputados, 2017
-
Código de ética profesional Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2015
-
Liberales ilustres mexicanos de la reforma y la intervención Cámara de Diputados, 2015
-
Marginación urbana. El caso del oriente mexiquense por: Cámara de Diputados, 2014
-
Para entender la paridad de género por: Cámara de Diputados, 2014
-
Justicia para erizos por: Fondo de Cultura Económica, 2014
-
Obras III. Democracia y utopía: la tensión permanente por: Fondo de Cultura Económica, 2014
-
Temas de reflexión democrática para políticos incipientes por: Cámara de Diputados, 2014
-
Memorias (Selección) por: Cámara de Diputados, 2014
-
Responsabilidad de todos por: Cámara de Diputados, 2014
-
Voces, ecos y propuestas para la agenda cultural del siglo XXI. 25 años de debate por: Cámara de Diputados, 2013
-
Los medios de comunicación en materia electoral. Las nuevas claves de la lucha política por: Editorial vLex, 2013
-
Derecho agrario Mexicano. Derecho sustantivo por: Jurídica de las Americas, 2013
-
Revista Trace Del Núm. 51, Junio 2007 al Núm. 76, Julio 2019 Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos , 2013
-
Apuntes de un consultor en campaña por: Plaza y Valdés Editores, 2013
-
México - Rusia: Culturas y sistemas jurídicos comparados Cámara de Diputados, 2013
-
La reforma social en España y México. Apuntes históricos por: Cámara de Diputados, 2013
-
Miscelánea de política (Selección) por: Cámara de Diputados, 2013
-
Sociología Binaria: Análisis de las redes sociales desde un enfoque Social y Jurídico por: Universidad de Xalapa, 2013
-
Ley orgánica de la administración pública de San Luis Potosí, México. Su nacimiento y evolución 1979-2009 por: Editorial Académica Española, 2012
- Aspectos psicológicos que inciden en la transformación digital contable
- Índice de octubre
- Mensaje de la presidencia
- Tratamiento contable del IVA incluido en IFP y cuentas por cobrar
- Sistema Nacional Anticorrupción
- Las invitaciones del SAT
-
SNA en los planes de estudio
Todas las Instituciones de Educación Superior deben contemplar temas o materias en sus planes de estudio que estén relacionadas con el Sistema Nacional Anticorrupción, pues existe un nicho que podemos explotar como Contadores y coadyuvar a formar profesionistas con el perfil y expertise en el combate a la corrupción, aplicando técnicas útiles para este fin
- Cómo aplicar la inteligencia artificial en la auditoría interna
-
Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
La relevancia de la participación ciudadana en la regulación de la vida pública del país, y cómo se ha podido materializar, por dos únicas ocasiones, la participación ciudadana en las leyes relativas; así como la importancia de la intervención ciudadana en el control de la corrupción, las grandes responsabilidades del Comité Ciudadano y el futuro que esperamos de su actuación
-
Sistema de Gestión de Calidad Humana. Antídoto contra la corrupción
El tema de la corrupción visto desde cuatro esferas: social, política, jurídica y económica, que señala cuáles son las posturas para hacer frente a la problemática de los actos de cohecho. Existen estadísticas, propuestas y algunos actos que señalan el compromiso para combatir la corrupción, aunque no se tenga un plan estratégico en el que podamos sumarnos, pero está en nuestras manos, como...
-
Nueva fiscalía anticorrupción
La corrupción es un mecanismo ilegal que ha dañado profundamente a México. Lejos de evidenciar mejoras, el país ha descendido en las calificaciones internacionales. A partir de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción se ha buscado revertir esta tendencia; sin embargo, es hasta la creación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, que se completa la estructura para...
- Crean el Consejo Interuniversitario Nacional de Estudiantes de Derecho
-
Rosa María Cruz Lesbros y Armando Roldán Pimentel
Contadora Pública Certificada, con maestría en Auditoría por la UNAM. Se ha desempeñado como presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. y como consultora independiente del Banco Mundial./Licenciado en Contaduría, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Maestro en Impuestos y Doctor en Ciencias de lo Fiscal, ambos por el Instituto de Especialización...
- Raúl Arroyo ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua
-
Sistemas estatales anticorrupción
Uno de los objetivos plasmados en la legislación del Sistema Nacional Anticorrupción es la creación de comités que permitan generar e implementar el plan estratégico que lleve a un combate de los actos ilícitos que ocurren en las actividades públicas de nuestro país. En leyes se señala esta estructura a escala federal, pero el trabajo no se limita a esta, sino que todas las entidades federativas...
-
Tecnología en el combate a la corrupción
La corrupción es un problema que afecta a todos los países del mundo y a todas las culturas, que se ha expandido y extendido a lo largo y ancho de las relaciones humanas y sobre la cual se hace necesario, de manera urgente, un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad para erradicarla. En la consecución de este propósito es importante considerar la tecnología como un instrumento que ayude a...
-
El trabajo de auditoría como herramienta anticorrupción
La auditoría como una especialidad de la Contaduría es una herramienta poco explotada dentro de las actividades y la planeación del combate a la corrupción. El gremio contable es un elemento clave para lograr el objetivo trazado, pues se tienen las herramientas necesarias, la normatividad como base y la experiencia como apoyo para lograr una planeación estratégica. La auditoría está ligada a...
-
Atribuciones constitucionales del Comité de Participación Ciudadana
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos considera a distintas autoridades que integran el Sistema Nacional de Anticorrupción (SNA) y como una instancia colegiada, al Comité de Participación Ciudadana, por lo que se analizan sus facultades como parte del Comité Coordinador del SNA en la prevención, detección y sanción de los hechos de corrupción
- Estímulo fiscal para la Ley de Ingresos de Oaxaca de Juárez. Tratamiento de residuos sólidos por parte de los empresarios
- La moneda virtual intangible y la realidad de los usuarios
- La deficiente productividad laboral en México
- Retos multidisciplinarios de la Contaduría Pública
- Hablemos de indicios de deterioro
-
Determinación del salario base de cotización para el IMSS. Criterios que observar
¿Cuál es la importancia de inscribir a los trabajadores en el régimen obligatorio del seguro social? ¿Por qué es tan importante en la empresa que el salario base sea determinado de manera correcta? ¿Cuáles son los riesgos y el costo de no hacerlo bien? ¿Cuál es la parte fiscal de la Ley del Seguro Social? ¿Cuáles son los criterios más allá de la ley?
- Calidad de la auditoría en una firma multidisciplinaria
-
Declaración especial de ausencia para personas desaparecidas. Efectos laborales y en seguridad social
El 22 de junio de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se expide la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia, así como las reformas a diversas disposiciones de La Ley Federal del trabajo, La Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, La Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del...
-
Contador Público. Asesor integral de negocios
¡Para cuando tú termines, habrá Contadores hasta por debajo de las piedras!". No se me olvidan las palabras de aquel muy estimado maestro-tutor de la prepa, sin mayor interés de su parte, que el de orientar mi decisión hacia la mejor elección de carrera profesional. Si hago un esfuerzo de memoria, es posible que recuerde hasta el color de la camisa que usaba postrado por el síndrome de...
-
El Contador ante los desafíos de hoy
La Contaduría Pública es clave para que las empresas cuenten con información pertinente y oportuna, misma que les induzca a tomar mejores decisiones (conscientes y objetivas), las cuales se verán reflejadas en mayores ingresos, reducciones de costos y/o gastos
-
Rolfi Manuel Sánchez López
Doctor en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A.C.; Contador Público y Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Chiapas, Certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. Asociado del Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.; miembro de la Asociación del Centro
-
Formalismos corporativos y fiscales en los negocios
En el cúmulo de retos que el Contador Público tiene hoy y que estos cada vez son más complejos por el vertiginoso cambio en la forma de hacer negocios en todo el mundo, no podemos dejar de lado que debe dominar, por lo menos, de manera somera, cada vez más materias, las cuales, lo lleven a trascender por mundos multidisciplinarios que, sin duda, ya desde hace mucho tiempo ha roto, en el ejercicio